Esdras 2
Lista de los deportados que volvieron a su tierra
2 1Lista de los pertenecientes a la provincia de Judá, deportados a Babilonia por Nabucodonosor, que volvieron a Jerusalén y Judá –cada uno a su pueblo– desde el destierro. 2Fueron con Zorobabel, Josué, Nehemías, Serayas, Reelayas, Mardoqueo, Bilsán, Mispar, Bigvay, Rejún y Baná.
El número de la gente del pueblo fue el siguiente:
3Descendientes de Farós, dos mil ciento setenta y dos.
4Descendientes de Sefatías, trescientos setenta y dos.
5Descendientes de Araj, setecientos setenta y cinco.
6Descendientes de Pajat Moab, descendientes de Josué y de Joab, dos mil ochocientos doce.
7Descendientes de Elam, mil doscientos cincuenta y cuatro.
8Descendientes de Zatú, novecientos cuarenta y cinco.
9Descendientes de Zacay, setecientos sesenta.
10Descendientes de Baní, seiscientos cuarenta y dos.
11Descendientes de Bebay, seiscientos veintitrés.
12Descendientes de Azgad, mil doscientos veintidós.
13Descendientes de Adonicán, seiscientos sesenta y seis.
14Descendientes de Bigvay, dos mil cincuenta y seis.
15Descendientes de Adín, cuatrocientos cincuenta y cuatro.
16Descendientes de Ater, de Ezequías, noventa y ocho.
17Descendientes de Besay, trescientos veintitrés.
18Descendientes de Yorá, ciento doce.
19Descendientes de Jasún, doscientos veintitrés.
20Descendientes de Guibar, noventa y cinco.
21Ciento veintitrés hombres de Belén.
22Cincuenta y seis de Netofá.
23Ciento veintiocho de Anatot.
24Cuarenta y dos de Azmaut.
25Setecientos cuarenta y tres de Quiriat Yearim, Quepira y Beerot.
26Seiscientos veintiuno de Ramá y Guibeá.
27Ciento veintidós de Micmás.
28Doscientos veintitrés de Betel y Ay.
29Descendientes de Nebo, cincuenta y dos.
30Descendientes de Magbís, ciento cincuenta y seis.
31Descendientes del otro Elam, mil doscientos cincuenta y cuatro.
32Descendientes de Jarín, trescientos veinte.
33Descendientes de Lod, Jadid y Onó, setecientos veinticinco.
34Descendientes de Jericó, trescientos cuarenta y cinco.
35Descendientes de Senaá, tres mil seiscientos treinta.
36Sacerdotes: Descendientes de Yedayas, de la familia de Josué, novecientos setenta y tres.
37Descendientes de Imer, mil cincuenta y dos.
38Descendientes de Pasjur, mil doscientos cuarenta y siete.
39Descendientes de Jarín, mil diecisiete.
40Levitas: Descendientes de Josué y de Cadmiel, de la familia de Hodavías, setenta y cuatro.
41Cantores: Descendientes de Asaf, ciento veintiocho.
42Porteros: Descendientes de Salún, Ater, Talmón, Acub, Jatitá y Sobay, ciento treinta y nueve en total.
43Empleados del templo: Descendientes de Sijá, Jasufá, Tabaot,
44Querós, Siahá, Fadón, 45Lebaná, Jagabá, Acub, 46Jagab, Samlay, Janán, 47Guidel, Gájar, Reayas, 48Resín, Necodá, Gazán, 49Uzá, Pasej, Besay, 50Asná, meunitas, nefusitas, 51Bacbuc, Jacufá, Jarjur, 52Baslut, Mejidá, Jarsá, 53Barcós, Sísara, Támaj, 54Nesij y Jatifá.
55Hijos de los servidores de Salomón: Descendientes de Sotay, Soféret, Perudá, 56Yalá, Darcón, Guidel,
57Sefatías, Jatil, Poquéret, el sebaíta, y Amí.
58Total de empleados del templo y de los hijos de los servidores de Salomón, trescientos noventa y dos.
59Lista de los que subieron de Tel Mélaj, Tel Jarsá, Querub, Adán e Imer, pero no pudieron probar su ascendencia o su origen israelita: 60Descendientes de Pelayas, Tobías y Necodá, seiscientos cincuenta y dos.
61Y entre los sacerdotes, los descendientes de Jobayas, Hacós y Barzilay, que se casó con una hija del galaadita Barzilay y tomó su nombre. 62Buscaron su registro genealógico, pero no lo encontraron, y se les excluyó del sacerdocio. 63El gobernador les ordenó que no comiesen de los alimentos sagrados hasta que apareciese un sacerdote experto en consultar las suertes.
64La comunidad constaba en total de cuarenta y dos mil trescientas sesenta personas, 65sin contar los esclavos y esclavas, que eran siete mil trescientos treinta y siete. Había también doscientos cantores y cantoras; 66y tenían setecientos treinta y seis caballos, doscientos cuarenta y cinco mulos, 67cuatrocientos treinta y cinco camellos y seis mil setecientos veinte asnos.
68Cuando llegaron al templo de Jerusalén, algunos jefes de familia hicieron donativos para que el templo se reconstruyese en su mismo sitio. 69De acuerdo con sus posibilidades, entregaron al fondo del culto sesenta y un mil dracmas de oro, cinco mil minas de plata y cien túnicas sacerdotales.
70Los sacerdotes, los levitas y parte del pueblo se establecieron en Jerusalén; los cantores, los porteros y los empleados del templo, en sus pueblos, y el resto de Israel, en los suyos.
Notas:
2,1-70 Lista de los deportados que volvieron a su tierra. El gusto del Cronista por listas y genealogías reaparece aquí con redoblada razón. Se trata de recoger para el recuerdo los nombres de aquellos primeros ciudadanos que volvieron a la patria. La lista es como una lápida escrita para la posteridad; de hecho, viven hoy judíos que hacen remontar su apellido a alguno de estos repatriados. La lista se encuentra con ligeras variantes en Neh 7.